El 2022 ya va a la mitad y en temas de marketing, la industria se mueve a años luz, pues cada día salen nuevas tendencias, actualizaciones y formas de captar la atención de los usuarios digitales.

Por eso, aquí queremos agrupar las tendencias más importantes para el último semestre de este año.

  1. Podcasts:
    Desde hace un tiempo, el contenido en audio ha vuelto a su auge con los podcasts. Aquí el contenido se vuelve orgánico y fácil de consumir, por eso es tan importante ver desde dónde se puede parar una marca para empezar a crear un producto que a todos les encante escuchar.
  2. Contenido para le metaverso
    Cuando se habla del metaverso, todavía el significado es muy grande, pues es tanta la oportunidad que se puede hacer en este espacio que cualquier cosa es posible y pionera. Aproximadamente 85 millones de personas se han sumado para crear contenido en realidad aumentada o virtual, por eso, esta tendencia es tan importante de explorar, así el mundo real termina siendo un puente para el mundo digital.
  3. Contenido en video
    Cuando se piensa en video, el significado no es el mismo de hace 3 o 4 años, pues ahora los videos se han convertido en un elemento mucho más esencial. Plataformas como TikTok o Instagram demuestran que crear videos cortos, contundentes y creativos es cada vez más importante, por eso es que las marcas se tienen que subir a esa tendencia y empezar a hacer contenidos que lleguen a las nuevas generaciones de target, donde más rápido es mejor.
  4. Pruebas A/B del contenido de tu sitio web
    Cuando se piensa en pruebas A/B para una marca, usualmente lo primero que llega a la cabeza son para usarlas en las landings pages de las marcas o productos, pero hay una gran oportunidad para utilizarla en el SEO de los blogs y páginas de contenido que pueden generar tráfico de búsqueda orgánico en el sitio web que se quiere posicionar.
    Por eso, las pruebas A/B del contenido del sitio web se están convirtiendo en una de las tendencias emergentes de marketing de contenido, pues al realizar una prueba A/B en las publicaciones de un blog más populares de un sitio web, se podrá notar el aumento en la tasa de conversión.
  5. Uso de enlaces para compras de contenido
    Este recurso se está haciendo cada vez más fuerte en las redes sociales, pues nace de la necesidad de evitar pasos al comprador y evitar que tenga que pasar a un sitio web externo para terminar su compra.

Es por eso que sitios como Instagram están empezando a implementar las compras dentro de la plataforma con innovaciones como Meta Pay, y a esta tendencia es la que se tienen que subir las marcas para que su proceso de ecommerce sea mucho más fácil y logren una disminución en carritos de compra abandonados.

Estas 5 tendencias son las que están en auge para la última mitad del 2022, ahora es el turno de las marcas en montarse a este tren bala y empezar a llevar sus productos y servicios al siguiente nivel.

Leave a Reply